Errores comunes al impermeabilizar y cómo evitarlos

impermeabilizar

En Fester Tlaquepaque, con más de 32 años de experiencia en la comercialización y aplicación de productos e innovaciones de Henkel Capital destinadas a la construcción, comprendemos profundamente la importancia y la complejidad de una correcta impermeabilización. Nuestro objetivo es garantizar que obtenga soluciones duraderas y eficientes, evitando los habituales errores al impermeabilizar que comprometen la integridad de sus espacios. A continuación, profundizaremos en los errores más comunes y cómo prevenirlos para garantizar un resultado óptimo.

Selección equivocada del producto de impermeabilización

Un error frecuente es la elección inadecuada del producto impermeabilizante, situación que deriva en una barrera de protección insuficiente. Cada superficie y ambiente requiere de un producto específico que se adecúe a sus necesidades particulares; por ejemplo, no es lo mismo impermeabilizar una terraza expuesta a constantes cambios climáticos que una pared interna sujeta a humedades específicas. Es vital investigar y asesorarse sobre el impermeabilizante correcto que ofrezca una solución hermética y durable acorde a las necesidades específicas del espacio a tratar.

Preparación inadecuada de la superficie a impermeabilizar

Continuando con las prácticas recomendadas, la preparación adecuada de la superficie es crucial. Una preparación inapropiada puede resultar en una aplicación deficiente del producto, afectando su eficacia. Es imprescindible asegurarse de que la superficie esté limpia, seca y libre de cualquier material que pueda impedir la adhesión del impermeabilizante, como polvo, aceites o restos de productos anteriores. La dedicación a esta etapa del proceso garantiza una impermeabilización efectiva y de larga duración.

impermeabilizar

Aplicación incorrecta del impermeabilizante

La técnica de aplicación es igualmente importante; aplicar el producto incorrectamente es uno de los errores al impermeabilizar más comunes. Cada impermeabilizante tiene instrucciones específicas de aplicación, incluyendo el grosor de las capas, el método de aplicación (rodillo, brocha o aspersión) y el tiempo de secado entre capas. No seguir estas indicaciones puede resultar en una cobertura inadecuada que no proteja completamente contra la humedad. Respetar las recomendaciones del fabricante es esencial para asegurar la efectividad del producto.

Descuido en el mantenimiento post impermeabilización

Finalmente, el mantenimiento posterior es donde muchos proyectos fallan; la impermeabilización no es una solución «aplicar y olvidar». Es vital realizar inspecciones regulares para detectar signos de desgaste, daño o filtración temprana. El mantenimiento preventivo alarga la vida útil de la impermeabilización, lo que a su vez protege la estructura de daños mayores relacionados con el agua.

En Fester Tlaquepaque, nuestra prioridad es su tranquilidad y la durabilidad de sus proyectos. Invitamos a nuestros lectores a enviarnos un mensaje para recibir asesoría personalizada y resolver cualquier duda respecto a la impermeabilización correcta de sus espacios. Con nuestra experiencia y dedicación, podemos evitar los errores al impermeabilizar, asegurando la protección y el cuidado óptimo de su patrimonio.

Compartir:

Ver más

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp.